La Escuela Mudéjar

El Origen de la Cerámica Tradicional Toledana

Es en esta capital, donde sin duda el mudéjar muestra una singularísima presencia gracias a la población musulmana que durante toda la Baja Edad Media permaneció en la Ciudad Imperial. Su estilo influenciado por dicha cultura se reconoce por la abundancia de trazos (dibujos) geométricos. Diferentes colores y composiciones caracterizan dicho trabajo.

Siglo XIV

Encontramos varias decoraciones tanto geométricas como florales, las más clásicas en azul y blanco, aunque igualmente tradicionales las realizadas en varios colores

Cuerda Seca

De origen musulmán está técnica consiste en perfilar un dibujo con un material graso mezclado con manganeso el cual servirá para retener los colores en su interior, de este modo los colores se muestran en relieve.

Galería

Neomudéjar

Se trata de una mezcla entre lo clásico y contemporáneo. Usamos decoraciones tradicionales y populares de la época mudéjar con un toque más fresco y renovado.

Scroll al inicio